Imagen Manic Street Preachers

Manic Street Preachers: «A Design For Life nos resucitó»

Los Manic Street Preachers se encontraron en una traumática encrucijada en 1995.

El anárquico letrista Richey Edwards, que junto con el bajista Nicky Wire había sido el principal compositor de su álbum más reciente e iconoclasta, The Holy Bible, de 1994, había desaparecido de repente.
Los rockeros post-punk ya habían tocado sin Edwards en un festival cuando éste se había internado en The Priory debido a problemas de alcoholismo y autolesiones (una vez se grabó las palabras «4 Real» en el brazo con un cuchillo durante una entrevista con el periodista de NME Steve Lamacq).
Pero la perspectiva de seguir sin él mientras se investigaba su desaparición era un asunto totalmente distinto.
Entonces, unos seis meses después de la desaparición de Edwards, una nueva canción cambió todo eso.

Relacionado:

James Bradfield:»Cuando escucho ‘Nevermind’, pienso: ‘Dios mío, es jodidamente increíble»

 

Manic Street Preachers Foto de Getty Images

Manic Street Preachers Foto de Getty Images

 

«A Design For Life nos salvó», recuerda el líder y guitarrista James Dean Bradfield.
«Nos dijimos: ‘Bueno, no sabemos si Richey querría seguir formando parte de esta banda, pero creemos que esta canción le habría gustado’. Y eso nos hizo seguir adelante».
Edwards nunca fue encontrado, pero después de muchas pistas falsas y rumores de avistamientos fue declarado legalmente muerto en 2008, un hecho que algunos todavía cuestionan. Durante años, los Manics siguieron pagando derechos de autor a su patrimonio, y dejaron un micrófono vacío en el escenario con la esperanza de que su corista y amigo de la infancia regresara.

Mientras tanto, A Design For Life, una disección antémica cargada de cuerdas de la vida de la clase trabajadora en el Reino Unido, elevó a su banda de héroes de culto a parte del panorama del britpop dominante. Como teloneros de Oasis en el concierto decisivo de la época, celebrado en Knebworth en 1996, los Manics cerraron su actuación con este tema, que apareció junto a cinco contribuciones de Edwards en su cuarto álbum, Everything Must Go, ganador de un premio británico.

«En ese momento estábamos saliendo de nuestro propio trauma», continúa Bradfield. «Design for Life estaba demostrando ser algo que nos mantenía como banda, que nos validaba, que nos llevaba más allá del procedimiento de no saber si podíamos seguir siendo los Manics».

Contenido Relacionado
Registran la casa de Marilyn Manson por acusaciones de abuso físico y sexual

«Resolvió un montón de acertijos emocionales realmente incómodos para nosotros. Estábamos en camino de algo, reafirmándonos y evitando tener que pensar en cosas realmente serias y dañinas con respecto a Richey y su familia.»

 

Manic Street Preachers photo by Alex Lake

Manic Street Preachers photo by Alex Lake

 

Un momento «globo de nieve».
A Design for Life es lo que Bradfield describe como una melodía de los Manics «caballo de Troya», que utiliza un rock épico apto para la radio para llevar un mensaje político.

Utilizando tácticas similares, consiguieron posteriormente colocar If You Tolerate This Your Children Will Be Next (Si toleras esto, tus hijos serán los siguientes) y The Masses Against the Classes (Las masas contra las clases) en el primer puesto de la lista de singles del Reino Unido. (El primero abordaba la Guerra Civil española, mientras que el segundo contenía citas de Noam Chomsky y Albert Camus).

En su decimocuarto y último álbum, su característico sonido de grandes guitarras ha sido sustituido en gran medida por melodías pop inspiradas en Abba y con piano. Bradfield, la principal fuerza musical de la banda, aprendió a tocar bien el piano en un encierro tras heredar uno de otra Edwards, una señora de 105 años de Cardiff.

«Se sintió como un regalo especial que se nos había guardado», dice. Y pronto empezó a encontrar una nueva alegría en los viejos acordes.

«Tuve esa bonita experiencia en el piano de dar vueltas y decir: ‘Dios mío, tengo que llamar a Billy Joel. Si la banda no quiere esto, lo hará él'», se ríe.
Grabado entre encierros en su nuevo estudio de Newport, así como en el famoso Rockfield, el álbum se siente como un «momento de globo de nieve», dice el cantante. «Todo se sentía como un sueño vivo y despierto. A veces escribías música para intentar demostrar que la vida seguía funcionando de la misma manera».

Sin embargo, dentro del nuevo envoltorio pop de ensueño se esconde, como siempre, un mensaje punzante de la pluma del artífice de las palabras, Wire. El single principal, Orwellian, muestra a la banda despertando en un futuro distópico en el que las aguas políticas se enturbian – «Vivimos en tiempos orwellianos / Parece imposible elegir un bando»- y el lenguaje es deliberadamente mal utilizado por los que están en el poder – «Las palabras hacen la guerra, los significados se pierden / Te guiaré a través del apocalipsis».

Contenido Relacionado
Arlo Parks, sorprendente debut con uno de los mejores álbumes del año

«Se trata de cómo el lenguaje puede ser reordenado y luego apropiado para acusar o justificar para construir o destruir», explica Bradfield.

Relacionado

Oferta en los mejores Vinilos y Cds de Manic Street Preachers

 

Manic Street Preachers Photo by Getty Images

Manic Street Preachers Photo by Getty Images

 

«Yo diría que la gente que parece gobernar desde el término medio, cuando se levanta cada mañana y ve las guerras culturales que se desencadenan a su alrededor, dice: ‘Sí, siguen peleando entre ellos, seguiremos en el gobierno durante los próximos 10 años’. Así lo veo yo».
En su día, los Manics no eran reacios a los juegos de palabras. Edwards dijo una vez que «siempre odiarían a [la banda de shoegaze] Slowdive más que a Hitler». Bradfield cree que ese tipo de vitriolo irónico, que solía ser «parte del baile» de estar en una banda, ha salido de la música y se ha trasladado a la vida cotidiana moderna, pero de una manera mucho más «atroz».

«Los géneros se mezclan entre sí, así que la música es menos tribal, pero la cultura es más tribal», afirma Bradfield.

Uno de los efectos perjudiciales de las guerras culturales, añade, es que «gente que debería estar en el mismo bando no puede estar en el mismo bando». El veterano rockero cree que los tiempos «confusos» también dificultan que las bandas jóvenes escriban himnos con carga política en comparación con lo que ocurría cuando los Manics, «naturalmente enfadados», se formaron en 1986, alimentados por la clara «tormenta fuera de nuestra ventana», en referencia a las huelgas de los mineros.
Cuando la BBC News se puso al día con la banda hace varios años, no tenían a Wire, ya que el bajista se perdió su concierto del Biggest Weekend en Belfast debido a que su madre tenía una enfermedad terminal, y lamentablemente ya no está.

El espectro de la muerte y la sombra de su compañero de banda desaparecido Edwards se cierne sobre este álbum en temas como el inicial Snowing in Sapporo y el final Afterending, mientras que Diapause es una reflexión sobre nuestra hibernación recientemente forzada.

Contenido Relacionado
Los Álbumes de Metálica: del peor al mejor

 

 

En el segundo single del LP, The Secret He Had Missed, que cuenta la historia de los hermanos artistas Gwen y Augustus John, Bradfield hace un dúo con Julia Cumming del grupo neoyorquino Sunflower Bean. Otro invitado, Mark Lanegan de Screaming Trees, se une a ellos en la ominosa y frágil Blank Diary Entry.

Bradfield bromea diciendo que los miembros de los Manics se parecen menos a sus héroes The Clash, Iggy Pop, Public Enemy o Guns N’ Roses y más a la banda Last of the Summer Wine.

Su postura con respecto a su primer manifiesto como banda, que afirmaba que nunca escribirían una canción de amor, se ha suavizado ligeramente. «Cuando te haces mayor, te das cuenta de que a veces lo único que hay es amor», admite. «Es lo único que te salva a veces… Eso no lo sabes cuando tienes 16 años».

Ahora, en 2021, los ancianos del britpop parecen haber llegado a otra encrucijada.

«Cada vez nos parece más difícil comprometernos a tocar canciones de Holy Bible como banda», revela Bradfield. «Tienes que ser muy físico. Tienes que entrenarte para tocar esa música. Realmente es muy intenso».

«No es un capítulo cerrado», añade, dejando la puerta entreabierta a tocar su anterior material de la era Edwards. «Pero no hay muchas más formas de investigar lo que pasó con Richey y lo que experimentamos con él.

«Realmente no creo que queramos profundizar tanto en las cosas porque hemos mirado ahí un millón de veces y no hay respuestas».

El álbum The Ultra Vivid Lament de Manic Street Preacher ya está a la venta.

 

Fuente: bbc.com/news

 

Alberto
Síguenos
Últimas entradas de Alberto (ver todo)

Contenido Relacionado

Localizamos las portadas de discos más famosas

Localizamos las portadas de discos más famosas

Cuando pensamos en nuestros álbumes musicales favoritos, a menudo las portadas de los discos juegan un papel importante en cómo percibimos la música. Algunas de estas portadas no solo son icónicas por su diseño visual, sino también por la historia detrás de las...

¿Por qué crujen los discos de vinilo y cómo evitarlo?

¿Por qué crujen los discos de vinilo y cómo evitarlo?

Escuchar vinilos es una experiencia incomparable que ofrece un placer auditivo único. Sin embargo, la búsqueda constante de la perfección en el sonido puede verse obstaculizada por un molesto intruso: el crujido audible. En este artículo, te adentrarás en el...

¿Por qué los discos de vinilo se han vuelto a poner de moda?

¿Por qué los discos de vinilo se han vuelto a poner de moda?

En los últimos años, los discos de vinilo han experimentado un resurgimiento en popularidad, lo que ha llevado a muchas personas a preguntarse qué ha llevado a este fenómeno. A continuación, se detallan algunos de los motivos más destacados: El fenómeno fan y el...

Cómo almacenar y organizar tus vinilos para una fácil búsqueda

Cómo almacenar y organizar tus vinilos para una fácil búsqueda

La música en formato vinilo ha experimentado un resurgimiento en la última década. Los coleccionistas y amantes de la música valoran los vinilos por la calidad de sonido y la satisfacción táctil que proporcionan. No obstante, mantener una colección de vinilos ordenada...

Tipos, tamaños y velocidades de los discos de vinilo

Tipos, tamaños y velocidades de los discos de vinilo

Hay diferentes tipos y tamaños de discos de vinilo que se reproducen a distintas  velocidades o RPM. Por lo tanto, comprender los diferentes tipos y tamaños de discos de vinilo puede ser una verdadera molestia. 45, 33 1/3, 12, 7. ¿Qué son todos estos números? A...

¿Cómo funcionan los vinilos?

¿Cómo funcionan los vinilos?

Puede que vivamos en un mundo digital, pero los discos de vinilo de la vieja escuela nunca pasarán de moda. Parte de su encanto son las formas misteriosas en que producen el sonido. Claro, hay una explicación científica real sobre cómo sucede, pero escuchar un disco...