Tocadiscos Aiwa VPX-1971BK

Tocadiscos Aiwa VPX-1971BK

A continuación, te presento una review completa del tocadiscos Aiwa VPX-1971BK, basada en la información proporcionada por los enlaces que compartiste y otras fuentes disponibles:

Review del Tocadiscos Aiwa VPX-1971BK

Tocadiscos Aiwa VPX-1971BK

Tocadiscos Aiwa VPX-1971BK

Diseño y construcción

El Aiwa VPX-1971BK destaca por su diseño vintage, evocando las clásicas fonovalijas de los años 60. Su estructura en forma de maletín, recubierta de polipiel y con bisagras metálicas, no solo le otorga un aspecto retro atractivo, sino que también facilita su transporte y almacenamiento. Con unas dimensiones de 350 x 260 x 126 mm y un peso de 3,9 kg, es compacto y portátil.

Calidad de sonido y componentes

Este tocadiscos incorpora altavoces estéreo de rango completo de 2.2 W RMS por canal, ofreciendo una salida de audio adecuada para espacios pequeños. Para los entusiastas del vinilo, cuenta con un brazo de tono metálico equipado con una cápsula Audio-Technica AT-3600L, reconocida por su fiabilidad y calidad de reproducción. Además, incluye un preamplificador con ecualización RIAA, permitiendo su conexión directa a amplificadores o sistemas de sonido sin necesidad de equipos adicionales.

 

Tocadiscos Aiwa VPX-1971BK: mandos

Tocadiscos Aiwa VPX-1971BK: mandos

 

Especificaciones Técnicas

  • Velocidades: 33 y 45 RPM con control de pitch.
  • Brazo: Metálico con cápsula Audio-Technica AT-3600L.
  • Altavoces: Estéreo integrados de 2.2W RMS cada uno.
  • Conectividad:
    • Bluetooth 5.0 bidireccional (transmisor y receptor) con alcance de 10 metros.
    • Puerto USB para reproducción y grabación directa en MP3 (hasta 64GB).
    • Salida RCA, entrada AUX de 3.5 mm y salida para auriculares.
  • Preamplificador: Integrado con ecualización RIAA.
  • Motor: De alto par con transmisión por correa.
  • Controles: Selector de fuente, volumen, pitch y velocidad.
  • Diseño: Maletín de polipiel con bisagras metálicas.
  • Dimensiones y peso: 350 x 260 x 126 mm; 3.9 kg.
Contenido Relacionado
Tocadiscos Lenco LS-300: para entusiastas del vinilo

 

Tocadiscos Aiwa VPX-1971BK: vista trasera

Tocadiscos Aiwa VPX-1971BK: vista trasera

 

Conectividad y funciones modernas

El VPX-1971BK combina lo clásico con lo moderno al integrar conectividad Bluetooth 5.0 bidireccional. Esto significa que puedes:

  • Recibir audio desde dispositivos móviles para reproducirlo a través de los altavoces integrados.
  • Transmitir el audio del vinilo a altavoces o auriculares Bluetooth externos.

Además, dispone de un puerto USB que permite:

  • Reproducir archivos MP3 desde dispositivos USB de hasta 64 GB.
  • Grabar directamente tus vinilos en formato MP3, facilitando la digitalización de tu colección.

También cuenta con entrada auxiliar de 3.5 mm, salida RCA y conector para auriculares, ofreciendo múltiples opciones de conexión.

 

Tocadiscos Aiwa VPX-1971BK: cerrado

Tocadiscos Aiwa VPX-1971BK: cerrado

 

Usabilidad y características adicionales

El tocadiscos ofrece dos velocidades de reproducción: 33 y 45 RPM, con control de pitch para ajustes finos. Su sistema de transmisión por correa y motor de alto par aseguran una rotación estable. Incluye funciones de autoestop y rotación automática, mejorando la experiencia de uso y protegiendo tus discos.

Accesorios incluidos

En la caja encontrarás:

  • Adaptador para discos de 45 RPM.
  • Alfombrilla de fieltro para el plato.
  • Cable de alimentación CA.

Pros y contras

Pros:

  • Diseño retro atractivo y portátil.
  • Conectividad Bluetooth bidireccional.
  • Función de grabación a MP3 vía USB.
  • Cápsula de calidad Audio-Technica.
  • Altavoces integrados y múltiples opciones de conexión.

Contras:

  • Potencia de altavoces limitada para espacios grandes.
  • No incluye salida de línea dedicada para sistemas Hi-Fi de gama alta.
  • No dispone de reproducción automática de discos.

 

 

El Aiwa VPX-1971BK es una excelente opción para quienes buscan un tocadiscos que combine estética vintage con funcionalidades modernas. Su portabilidad, conectividad y capacidad de digitalización lo hacen ideal tanto para principiantes como para aficionados al vinilo que desean una solución todo en uno sin complicaciones.

Contenido Relacionado
Tocadiscos ANGELS HORN Review
Alberto
Síguenos

Contenido Relacionado

Los 5 Tipos Principales de Agujas para Tocadiscos

Los 5 Tipos Principales de Agujas para Tocadiscos

Los amantes del vinilo saben que la calidad del sonido depende en gran medida del lápiz óptico, también conocido como aguja, que utiliza su tocadiscos. En este artículo, exploraremos los cinco tipos principales de agujas para tocadiscos, detallando sus...

Diccionario del Tocadiscos: Todas las partes que lo componen

Diccionario del Tocadiscos: Todas las partes que lo componen

En este artículo, exploraremos detalladamente todas las partes que conforman esta icónica pieza de tecnología musical. Desde los componentes básicos hasta las opciones avanzadas, desglosaremos cada elemento para que puedas entender y apreciar mejor tu tocadiscos....

Cómo conectar un tocadiscos a un ordenador: Guía Completa

Cómo conectar un tocadiscos a un ordenador: Guía Completa

Conectar un Tocadiscos a una computadora para grabar tus vinilos favoritos La música en vinilo ha experimentado un resurgimiento significativo en los últimos años, atrayendo a nuevos entusiastas y veteranos melómanos por igual. Pero, ¿qué pasa si quieres llevar la...

Cómo alinear el cartucho del tocadiscos

Cómo alinear el cartucho del tocadiscos

La alineación precisa del cartucho es esencial para la calidad del sonido en los tocadiscos. Los transportadores garantizan una experiencia auditiva óptima y prolongan la vida útil del equipo. Optimice su experiencia de vinilo al alinear adecuadamente el cartucho de...

Vinilos a 45 RPM: El arte de escuchar música con mayor intensidad

Vinilos a 45 RPM: El arte de escuchar música con mayor intensidad

Los vinilos, tan amados por los melómanos, ofrecen una experiencia auditiva única con su cálido sonido y atractivo icónico. En este artículo, exploraremos el intrigante misterio detrás de por qué algunos discos se prensan a 45 RPM en lugar de los comunes 33 1/3 RPM....

Cómo Detectar si la Aguja de tu Tocadiscos está Dañada

Cómo Detectar si la Aguja de tu Tocadiscos está Dañada

El sonido de un tocadiscos puede perder su encanto si la aguja está dañada. Saber cómo identificar si tu aguja está en mal estado puede evitar daños permanentes en tus discos y garantizar una experiencia auditiva óptima. A continuación, te proporcionaremos consejos...