A continuación, te presento una review completa del tocadiscos Aiwa VPX-1971BK, basada en la información proporcionada por los enlaces que compartiste y otras fuentes disponibles:
Review del Tocadiscos Aiwa VPX-1971BK
Tocadiscos Aiwa VPX-1971BK
Diseño y construcción
El Aiwa VPX-1971BK destaca por su diseño vintage, evocando las clásicas fonovalijas de los años 60. Su estructura en forma de maletín, recubierta de polipiel y con bisagras metálicas, no solo le otorga un aspecto retro atractivo, sino que también facilita su transporte y almacenamiento. Con unas dimensiones de 350 x 260 x 126 mm y un peso de 3,9 kg, es compacto y portátil.
Calidad de sonido y componentes
Este tocadiscos incorpora altavoces estéreo de rango completo de 2.2 W RMS por canal, ofreciendo una salida de audio adecuada para espacios pequeños. Para los entusiastas del vinilo, cuenta con un brazo de tono metálico equipado con una cápsula Audio-Technica AT-3600L, reconocida por su fiabilidad y calidad de reproducción. Además, incluye un preamplificador con ecualización RIAA, permitiendo su conexión directa a amplificadores o sistemas de sonido sin necesidad de equipos adicionales.
Tocadiscos Aiwa VPX-1971BK: mandos
Especificaciones Técnicas
- Velocidades: 33 y 45 RPM con control de pitch.
- Brazo: Metálico con cápsula Audio-Technica AT-3600L.
- Altavoces: Estéreo integrados de 2.2W RMS cada uno.
- Conectividad:
- Bluetooth 5.0 bidireccional (transmisor y receptor) con alcance de 10 metros.
- Puerto USB para reproducción y grabación directa en MP3 (hasta 64GB).
- Salida RCA, entrada AUX de 3.5 mm y salida para auriculares.
- Preamplificador: Integrado con ecualización RIAA.
- Motor: De alto par con transmisión por correa.
- Controles: Selector de fuente, volumen, pitch y velocidad.
- Diseño: Maletín de polipiel con bisagras metálicas.
- Dimensiones y peso: 350 x 260 x 126 mm; 3.9 kg.
Tocadiscos Aiwa VPX-1971BK: vista trasera
Conectividad y funciones modernas
El VPX-1971BK combina lo clásico con lo moderno al integrar conectividad Bluetooth 5.0 bidireccional. Esto significa que puedes:
- Recibir audio desde dispositivos móviles para reproducirlo a través de los altavoces integrados.
- Transmitir el audio del vinilo a altavoces o auriculares Bluetooth externos.
Además, dispone de un puerto USB que permite:
- Reproducir archivos MP3 desde dispositivos USB de hasta 64 GB.
- Grabar directamente tus vinilos en formato MP3, facilitando la digitalización de tu colección.
También cuenta con entrada auxiliar de 3.5 mm, salida RCA y conector para auriculares, ofreciendo múltiples opciones de conexión.
Tocadiscos Aiwa VPX-1971BK: cerrado
Usabilidad y características adicionales
El tocadiscos ofrece dos velocidades de reproducción: 33 y 45 RPM, con control de pitch para ajustes finos. Su sistema de transmisión por correa y motor de alto par aseguran una rotación estable. Incluye funciones de autoestop y rotación automática, mejorando la experiencia de uso y protegiendo tus discos.
Accesorios incluidos
En la caja encontrarás:
- Adaptador para discos de 45 RPM.
- Alfombrilla de fieltro para el plato.
- Cable de alimentación CA.
Pros y contras
Pros:
- Diseño retro atractivo y portátil.
- Conectividad Bluetooth bidireccional.
- Función de grabación a MP3 vía USB.
- Cápsula de calidad Audio-Technica.
- Altavoces integrados y múltiples opciones de conexión.
Contras:
- Potencia de altavoces limitada para espacios grandes.
- No incluye salida de línea dedicada para sistemas Hi-Fi de gama alta.
- No dispone de reproducción automática de discos.
El Aiwa VPX-1971BK es una excelente opción para quienes buscan un tocadiscos que combine estética vintage con funcionalidades modernas. Su portabilidad, conectividad y capacidad de digitalización lo hacen ideal tanto para principiantes como para aficionados al vinilo que desean una solución todo en uno sin complicaciones.
- Tocadiscos Todo en Uno Más Económicos del Momento: ¿Valen la Pena Frente a los de Gama Alta? - 25 de julio de 2025
- Tocadiscos Aiwa VPX-1971BK - 3 de mayo de 2025
- Denon DP-400 y DP-450USB: Redefiniendo la Experiencia del Vinilo en la Era Digital - 26 de enero de 2025