Freddie Mercury

«Freddie Mercury: The Final Act». Nuevo documental de la BBC

«Freddie Mercury: El Acto Final»

 

El próximo 29 noviembre, la BBC Two retransmitirá «Freddie Mercury: The Final Act», donde se documentan los últimos días de vida de Freddie Mercury, así como la posterior idea y organización del concierto homenaje en el estadio de Wembley en Abril de 1992

 

Relacionado

Oferta vinilos de Queen y Freddie Mercury

 

Mientras el nuevo documental de la BBC se centra en la muerte del líder de Queen en medio de la epidemia de sida de los años ochenta y noventa, los realizadores entrevistan a Mark Beaumont y charlan sobre los sentimientos y el modo en que Freddie y los miembros de la banda afrontaron en secreto la tragedia ocultándosela a los medios de comunicación.

Freddie Mercury

Freddie Mercury

«Inside my heart is breaking, my makeup may be flaking, but my smile still stays on / Por dentro mi corazón se está rompiendo, mi maquillaje puede estar descascarillándose, pero mi sonrisa aún permanece». Cuando Freddie Mercury cantó esas líneas desgarradoras en el vídeo de «The Show Must Go On» en octubre de 1991, acompañado de imágenes de archivo de toda una vida de actuaciones incendiarias como incomparable líder de Queen, pocos fans y la prensa imaginaron lo que iba a suceder. Habían visto lo frágil y delgado que se veía en el vídeo de «These Are the Days of Our Lives» el mes anterior, pero no cómo había luchado para mantenerse de pie durante el rodaje y la grabación del último disco. Tampoco podían saber que su típica voz grandilocuente era emitida a golpes de alcohol (Vodka), apoyado contra el micrófono y apenas capaz de moverse. «Lo afrontaré con una sonrisa», enfrentándose a la luz que se extinguía, «nunca me rendiré, que siga el espectáculo».

Contenido Relacionado
Paul McCartney revela quién disolvió a los Beatles

 

Freddie Mercury bebiendo Vodka

Freddie Mercury. El Vodka le ayudó a grabar el último álbum

«Cuando llegó no estaba en buen estado de salud», recuerda el guitarrista de Queen, Brian May, sobre la grabación de la canción en 1990, en el nuevo documental de la BBC. «Le costaba caminar, incluso le costaba sentarse. Dijo: ‘Trae el vodka’, se sirvió un trago, lo derribó y luego se volvió a levantar, volvió a derribar otro vodka y entonces fue a por él. Esas notas salieron de él y no sé de dónde salieron».

Cuatro semanas después del lanzamiento del single, y tras 20 años como uno de los más grandes y queridos frontman del rock y la icónica voz de «We Are the Champions», «We Will Rock You» y «Bohemian Rhapsody», Mercury se despidió. Se negó a tomar más medicamentos y, con sólo 45 años, se retiró a su casa de Kensington con un grupo de amigos para morir. Los que estuvieron presentes durante esas dos últimas semanas en privado -entre ellos su novio Jim Hutton, su ex pareja Joe Fanelli, su asistente personal Peter Freestone y Dave Clarke (de los Dave Clarke Five) describen como lo bajaron, totalmente débil y casi moribundo, para ver su colección de arte por última vez antes de que falleciera, el 24 de noviembre, hace 30 años esta semana. Anita Dobson, la esposa de May, recuerda que él le dijo: «Cariño, cuando no pueda cantar más, me moriré, caeré muerto”. Cuando había cantado todo lo que podía cantar, se retiró y se preparó para morir.

Freddie Mercury con Barba

Freddie Mercury con Barba para camuflar los efectos de la enfermedad

Como la banda temía la intromisión de la prensa y el estigma de lo que se denominaba una «plaga gay», la naturaleza de la enfermedad de Mercury (VIH/SIDA), supuestamente diagnosticado en 1987, sólo se reveló públicamente 24 horas antes de su muerte. Era un secreto muy bien guardado en su círculo íntimo desde hacía tiempo. Sus compañeros de banda no habían expresado sus sospechas, preocupados por las marcas que aparecían en su piel, sus viajes cada vez más frecuentes para recibir tratamiento y su reticencia a salir de gira tras los mayores espectáculos de la carrera de Queen en el estadio de Wembley y en Knebworth en 1986, hasta que Freddie les confirmó sus peores temores durante una breve reunión en Montreux.

Contenido Relacionado
¿Por qué se separó Oasis?

«Habíamos hecho la mayor gira de nuestras vidas y fue un gran éxito y estábamos muy contentos, y Freddie dijo: ‘No puedo seguir haciendo esto'», explica May en el documental. «Le vimos desaparecer y volver con esas quemaduras en la piel. No nos gustaba preguntar porque quizá no queríamos saberlo, y eso duró muchísimo tiempo… Freddie en ese momento seguía lleno de energía pero había señales de que algo iba mal. Queríamos pensar que era otra cosa, tal vez relacionado con su hígado o algo así. Había un cierto grado de autoengaño. Al final se hizo bastante evidente».

Fuente: independent.co.uk

 

 

Alberto
Síguenos
Últimas entradas de Alberto (ver todo)

Contenido Relacionado

Localizamos las portadas de discos más famosas

Localizamos las portadas de discos más famosas

Cuando pensamos en nuestros álbumes musicales favoritos, a menudo las portadas de los discos juegan un papel importante en cómo percibimos la música. Algunas de estas portadas no solo son icónicas por su diseño visual, sino también por la historia detrás de las...

¿Por qué crujen los discos de vinilo y cómo evitarlo?

¿Por qué crujen los discos de vinilo y cómo evitarlo?

Escuchar vinilos es una experiencia incomparable que ofrece un placer auditivo único. Sin embargo, la búsqueda constante de la perfección en el sonido puede verse obstaculizada por un molesto intruso: el crujido audible. En este artículo, te adentrarás en el...

¿Por qué los discos de vinilo se han vuelto a poner de moda?

¿Por qué los discos de vinilo se han vuelto a poner de moda?

En los últimos años, los discos de vinilo han experimentado un resurgimiento en popularidad, lo que ha llevado a muchas personas a preguntarse qué ha llevado a este fenómeno. A continuación, se detallan algunos de los motivos más destacados: El fenómeno fan y el...

Cómo almacenar y organizar tus vinilos para una fácil búsqueda

Cómo almacenar y organizar tus vinilos para una fácil búsqueda

La música en formato vinilo ha experimentado un resurgimiento en la última década. Los coleccionistas y amantes de la música valoran los vinilos por la calidad de sonido y la satisfacción táctil que proporcionan. No obstante, mantener una colección de vinilos ordenada...

Tipos, tamaños y velocidades de los discos de vinilo

Tipos, tamaños y velocidades de los discos de vinilo

Hay diferentes tipos y tamaños de discos de vinilo que se reproducen a distintas  velocidades o RPM. Por lo tanto, comprender los diferentes tipos y tamaños de discos de vinilo puede ser una verdadera molestia. 45, 33 1/3, 12, 7. ¿Qué son todos estos números? A...

¿Cómo funcionan los vinilos?

¿Cómo funcionan los vinilos?

Puede que vivamos en un mundo digital, pero los discos de vinilo de la vieja escuela nunca pasarán de moda. Parte de su encanto son las formas misteriosas en que producen el sonido. Claro, hay una explicación científica real sobre cómo sucede, pero escuchar un disco...