Taylor Hawkins Foo Fighters

Lo que se sabe sobre la muerte de Taylor Hawkins, batería de Foo Fighters

 

La muerte de Taylor Hawkins, batería de Foo Fighters en Bogotá ha conmocionado al mundo del Rock este pasado fin de semana.

25 años con los Foo Fighters

Hawkins, de 50 años, Llevaba 25 años de carrera con Foo Fighters, desde 1997, donde se unió a la banda para la gira del grupo después de la publicación del Album «The Colour and the Shape». Anteriormente tocaba la batería para Alanis Morrissette.

Foo Fighters no era el único proyecto de Taylor Hawkins. Había en solitario bajo su propio nombre y con Taylor Hawkins & the Coattail Riders, en el que Hawkins cantaba y tocaba la batería. Y el año pasado, Hawkins se unió con Dave Navarro y Chris Haney de Jane’s Addiction para formar el supergrupo NHC (Navarro, Hawkins, Chaney), del que ya habíamos hablado en un artículo, con el que el pasado febrero publicaron su EP de debut «Intakes & Outtakes».

Taylor Hawkins con los Foo Fighters cantando Rock and Roll con Jimmy Page y John Paul Jones

 

¿Cuál fue la causa de la muerte de Taylor Hawkins?

Todavía hay mucho que no se sabe sobre la causa de la muerte de Hawkins, pero la noticia de su fallecimiento se conoció el viernes justo cuando Foo Fighters se disponía a actuar en Bogotá, Colombia, en el Festival Estéreo Picnic.

Contenido Relacionado
Live Aid 1985. Improvisación, caos y éxito -Final

El equipo de emergencia recibió una llamada urgente el viernes por la noche sobre un paciente con dolor en el pecho en el hotel Casa Medina, al norte de la ciudad, según un comunicado emitido por la Secretaría de Salud de Bogotá.

Se envió una ambulancia al lugar. Un equipo médico privado ya había estado intentando reanimar a Hawkins, pero todos los esfuerzos fueron en balde.

 

¿Qué sustancias había en el cuerpo de Taylor Hawkins?

El examen toxicológico de orina indicó la presencia de hasta 10 sustancias, «THC (marihuana), antidepresivos tricíclicos, benzodiacepinas y opioides, entre otros», según un comunicado de la oficina. La oficina añadió que «seguirá investigando e informará debidamente de los resultados de los exámenes forenses a su debido tiempo».

 

Antecedentes de sobredosis

Una sobredosis de heroína en 2001 le dejó en coma durante dos semanas, en un episodio que marcó un antes y un después en la banda y en su amistad con el líder del grupo Dave Grohl. Aquellas dos semanas con Taylor luchando por su vida llevaron a que el cantante de Foo Fighters compusiera el tema «On the mend». «Taylor Hawkins es mi alma gemela y hermano de sangre, un hombre por el que daría mi vida», dijo Grohl en su libro «The Storyteller» al referirse a su gran amigo.

«Estaba de fiesta en Londres una noche, y por error hice algo y lo cambió todo», dijo Hawkins a la revista Kerrang! en 2019. «Me creí el mito de los toros de vivir duro y rápido, morir joven. No estoy aquí para predicar sobre no consumir drogas, porque me encantaba hacerlo, pero simplemente me descontrolé durante un tiempo y casi me atrapó. Me dirigía a un camino que iba a llevar a senderos aún peores. Me alegro de haberme dado un golpe en la cabeza en ese momento. Ahora hago ciclismo de montaña”

Contenido Relacionado
Miley Cyrus a punto de sufrir un ataque de pánico en el Summerfest 2021

 

¿Qué será ahora de los Foo Fighters?

 

Después de la gira latinoamericana, Foo Fighters tenía programada una gran gira por Norteamérica y Europa que empezaba el 29 de abril. Debido al fallecimiento Taylor Hawkins, la banda liderada por Dave Grohl informó hoy que todas esas fechas han sido canceladas:

“con gran tristeza, foo fighters confirma la cancelación de todas las próximas fechas de la gira a la luz de la asombrosa pérdida de nuestro hermano Taylor Hawkins. Lamentamos y compartimos la decepción de no vernos como lo teníamos planeado. En cambio, tomemos este tiempo para procesar la pena, sanar, acercarnos a nuestros seres queridos y apreciar toda la música y recuerdos que hicimos juntos“.

 

 

 

Alberto
Síguenos
Últimas entradas de Alberto (ver todo)

Contenido Relacionado

Localizamos las portadas de discos más famosas

Localizamos las portadas de discos más famosas

Cuando pensamos en nuestros álbumes musicales favoritos, a menudo las portadas de los discos juegan un papel importante en cómo percibimos la música. Algunas de estas portadas no solo son icónicas por su diseño visual, sino también por la historia detrás de las...

¿Por qué crujen los discos de vinilo y cómo evitarlo?

¿Por qué crujen los discos de vinilo y cómo evitarlo?

Escuchar vinilos es una experiencia incomparable que ofrece un placer auditivo único. Sin embargo, la búsqueda constante de la perfección en el sonido puede verse obstaculizada por un molesto intruso: el crujido audible. En este artículo, te adentrarás en el...

¿Por qué los discos de vinilo se han vuelto a poner de moda?

¿Por qué los discos de vinilo se han vuelto a poner de moda?

En los últimos años, los discos de vinilo han experimentado un resurgimiento en popularidad, lo que ha llevado a muchas personas a preguntarse qué ha llevado a este fenómeno. A continuación, se detallan algunos de los motivos más destacados: El fenómeno fan y el...

Cómo almacenar y organizar tus vinilos para una fácil búsqueda

Cómo almacenar y organizar tus vinilos para una fácil búsqueda

La música en formato vinilo ha experimentado un resurgimiento en la última década. Los coleccionistas y amantes de la música valoran los vinilos por la calidad de sonido y la satisfacción táctil que proporcionan. No obstante, mantener una colección de vinilos ordenada...

Tipos, tamaños y velocidades de los discos de vinilo

Tipos, tamaños y velocidades de los discos de vinilo

Hay diferentes tipos y tamaños de discos de vinilo que se reproducen a distintas  velocidades o RPM. Por lo tanto, comprender los diferentes tipos y tamaños de discos de vinilo puede ser una verdadera molestia. 45, 33 1/3, 12, 7. ¿Qué son todos estos números? A...

¿Cómo funcionan los vinilos?

¿Cómo funcionan los vinilos?

Puede que vivamos en un mundo digital, pero los discos de vinilo de la vieja escuela nunca pasarán de moda. Parte de su encanto son las formas misteriosas en que producen el sonido. Claro, hay una explicación científica real sobre cómo sucede, pero escuchar un disco...