Tarjeta del China Club

China Club NY, recuerdos del club más privado de las estrellas del rock y celebridades

En 1985, el diseñador de moda Danny Fried y su socio, el ex policía Michael Barrett, se aventuraron a abrir un club nocturno en el sótano del Beacon Hotel en la calle 75 de Nueva York. Su objetivo era crear un lugar de encuentro relajado, un rincón donde la gente pudiera disfrutar de bebidas, comida y buena música. Lo que no imaginaron en ese momento fue que estaban a punto de dar vida a un lugar icónico en la escena musical de Nueva York.

El destino tenía preparada una sorpresa en forma de Elliot Randall, el guitarrista de Steely Dan, quien vivía a unas cuantas manzanas del club. Una noche, tras entablar una conversación amigable con Barrett y Fried, Randall sugirió que el club debía tener música en vivo. A pesar de que inicialmente el piano solo se usaba como música de fondo y el sistema de sonido era prácticamente inexistente, Randall regresó con altavoces y comenzó a tocar, desencadenando así un movimiento musical.

Stevie Nicks, de Fleetwood Mac, también se sumó a la creciente fama del China Club. Después de algunos intentos de persuasión debido a su miedo escénico, Nicks finalmente accedió a cantar durante más de una hora, acompañada solo por un piano y la pandereta de Barrett.

La noticia sobre este lugar se difundió rápidamente entre los músicos, especialmente entre la comunidad de músicos de sesión que respaldaban a los artistas principales en estudio y en el escenario. El punto de inflexión llegó el 5 de noviembre de 1985, cuando el grupo local Ipso Facto tocó en el club. El baterista original no pudo asistir y fue reemplazado por Steve Ferrone, baterista de Average White Band. Ferrone, estaba trabajando con David Bowie ese mismo día.

David Bowie en el China Club

David Bowie con el fotógrafo D. Conte en el China Club de NY

 

Contenido Relacionado
La fascinante amistad entre David Bowie e Iggy Pop

Ese año, David Bowie e Iggy Pop realizaron giras juntos y colaboraron en los álbumes de cada uno. Los dos estaban en un estudio de Nueva York grabando material en noviembre para la banda sonora de la película Labyrinth. Ferrone convenció a Bowie y a otros músicos de unirse a la actuación improvisada en el China Club. Ron Wood, de los Rolling Stones, incluso se unió a la fiesta. La noche se convirtió en un épico jamming que dejó a todos atónitos.

Interior del China Club de New York

 

 

Para mostrar su agradecimiento y solidaridad con la comunidad musical, Barrett y Fried organizaron una cena de Acción de Gracias para aquellos que no tenían otro lugar al que ir. Entre los asistentes se encontraban David Bowie, Mick Jagger, Cher, Ron Wood, Sean Penn y Madonna. Este gesto solidificó la relación del club con la comunidad musical y cimentó la reputación de Barrett y Fried como anfitriones excepcionales.

El China Club se convirtió rápidamente en un punto de encuentro para músicos y artistas de todas las disciplinas. Billy Squier, un conocido rockero de los ochenta, lo describe como su club y recuerda anécdotas únicas, como la noche en la que Axl Rose le agradeció por proporcionar la banda sonora de su primera experiencia sexual.

Axl Rose en el Chine Club de NY

Axl Rose en el Chine Club de NY

El club atrajo a una gran variedad de músicos de renombre, desde Billy Joel y Rod Stewart hasta Elton John y Jimmy Page. Los lunes se convirtieron en una tradición, con músicos subiéndose al escenario para jams memorables. Julian Lennon recién llegado a la cima de la fama y a vivir a New York fue una de las caras visibles del club.

Contenido Relacionado
Live Aid 1985. Improvisación, caos y éxito -Final

 

Jimmy Page y Slash en una de las famosas jam´s de los lunes

Slash en una de las famosas jam´s de los lunes

 

La reputación del China Club trascendió las fronteras de Nueva York, con franquicias en Chicago, Los Ángeles y Florida. Sin embargo, ninguno de estos locales logró capturar la magia del club original.

Este icónico establecimiento no solo era conocido por su música, sino también por su ambiente exclusivo. Detrás de las puertas cerradas se escondía un santuario de celebridades y rumores de excesos. Aunque la realidad a menudo era menos emocionante que la imaginación, el aura de misterio y diversión persistía.

Algunos famosos fotografiados en el China Club

 

El China Club se convirtió en un símbolo de la escena musical de Nueva York y un punto de referencia para artistas, músicos y amantes de la música en todo el mundo. Su legado perdura como un recordatorio de una época dorada de la música y la cultura en la Gran Manzana.

El club se convirtió en un lugar frecuentado por la industria musical donde tocaban Bruce Springsteen, Rod Stewart, Sting, Stevie Wonder, Prince, Elton John y Rick James

Desde Michael Jackson hasta David Bowie, pasando por Freddie Mercury, el China Club dejó una huella imborrable en la historia musical de Nueva York.

Entrevista a Freddie Mercury desde el China Club

Contenido Relacionado
Live Aid 1985. Improvisación, caos y éxito -1ª Parte

 

 

El China Club de Nueva York cerró sus puertas en 2010.

 

Fotos: Dominique Conte

Alberto
Síguenos
Últimas entradas de Alberto (ver todo)

Contenido Relacionado

La fascinante amistad entre David Bowie e Iggy Pop

La fascinante amistad entre David Bowie e Iggy Pop

La amistad entre David Bowie e Iggy Pop no solo fue una de las más icónicas en la historia del rock, sino que también sirvió como un capítulo fundamental en la evolución de la música y la cultura. En este artículo, exploraremos cómo estos dos músicos legendarios se...

Localizamos las portadas de discos más famosas

Localizamos las portadas de discos más famosas

Cuando pensamos en nuestros álbumes musicales favoritos, a menudo las portadas de los discos juegan un papel importante en cómo percibimos la música. Algunas de estas portadas no solo son icónicas por su diseño visual, sino también por la historia detrás de las...

Los 10 Vinilos más vendidos de todos los tiempos

Los 10 Vinilos más vendidos de todos los tiempos

La música es una forma de arte que ha trascendido generaciones y ha logrado dejar una huella imborrable en la cultura popular. A lo largo de los años, numerosos artistas han lanzado discos que se han convertido en auténticos íconos de la industria musical. Entre...