cc

Live Aid 1985. Improvisación, caos y éxito -Final

 

Continúa del artículo anterior, Live Aid 1985. Improvisación, caos y éxito -1ª Parte

Tras una actuación como invitado con Clapton y un set en solitario en el estadio JFK, Collins se quedó para lo que creía que iba a ser una actuación discreta con sus viejos amigos Jimmy Page y Robert Plant, pero se había convertido en una reunión de Led Zeppelin. Lo que siguió sería descrito como «una de las peores reuniones de rock’n’roll de todos los tiempos». La voz de Plant estaba disparada, la guitarra de Page estaba desafinada y la batería de Collins era, en el mejor de los casos, bastante mala.

«Robert me dijo que Phil Collins quería tocar con nosotros», explicó Page más tarde a The Scotsman. «Le dije que estaba bien si se sabía los temas. Pero a fin de cuentas, no sabía nada. Tocamos ‘Whole Lotta Love’, y él estaba allí golpeando sin saber nada y sonriendo. Pensé que era realmente una broma». Fue, dijo Plant en otro lugar, «una jodida atrocidad para nosotros… Nos hizo parecer unos locos».
«No fue mi culpa que fuera una mierda», dijo Collins a Ultimate Classic Rock. «Si hubiera podido marcharme, lo habría hecho. Pero entonces todos estaríamos hablando de por qué Phil Collins se marchó del Live Aid, así que me aguanté».

La banda se ha negado a permitir que las imágenes se proyecten desde entonces, y un Collins con jet-lag se escapó rápidamente a su hotel de Nueva York, llegando justo a tiempo para ver a Cher uniéndose a la canción final de «We Are the World» en la televisión.

 

Led Zeppelin Live Aid

Led Zeppelin actuando en el Live Aid de Filadelfia

De vuelta a Londres, Wembley no estuvo exento de problemas. Bryan Ferry comenzó su actuación y descubrió que su micrófono estaba roto, que la guitarra de su invitado David Gilmour no funcionaba y que su batería había destrozado un parche en el primer golpe. El sistema de semáforos del escenario, diseñado para avisar a los artistas de dos minutos antes de que se desconecten, se estropeó misteriosamente durante la estridente actuación de The Who. Y la interpretación sorpresa de Paul McCartney de «Let It Be» hacia el final del espectáculo fue famosamente inaudible durante los dos primeros minutos.

«El equipo se cansó», dice Zweck. «Estaban enchufando su voz en el canal verde y subiendo el fader del canal azul para que la gente no pudiera escuchar. Tuvimos reuniones en su despacho, dijeron ‘el tema técnico es muy importante’ y yo dije ‘no te preocupes, tenemos a la mejor gente del mundo, todo va a salir bien‘ y lamentablemente no fue así. Siempre me he sentido avergonzado por ello».
Nada de esto distrajo de un evento de impacto y significado histórico, y de algunos de los momentos en vivo más memorables de la década. La actuación de U2, entonces menos conocidos, resultó ser un gran avance, aunque su canción final «Pride (In The Name Of Love)» tuvo que ser cortada cuando Bono, con uno de los peinados más exuberantes de los ochenta, se dio cuenta de que Kal Khalique, de 15 años, se estaba asfixiando mientras el público se abalanzaba sobre él (a instancias de Bono) y la banda alargó «Bad» a 14 minutos mientras él saltaba del escenario para ayudar a rescatarla y bailar con ella; Khalique afirmó más tarde que Bono le había salvado la vida aquel día.

Contenido Relacionado
Richard Ashcroft presenta 'Acoustic Hymns Vol. 1': reinventando sus antiguos temas

Bowie también eliminó la canción «Five Years» de su actuación para proyectar un vídeo con imágenes de la hambruna acompañadas por «Drive» de The Cars, una película tan conmovedora que las donaciones telefónicas -que habían alcanzado las 300 libras por segundo cuando un cansado y emocionado Geldof visitó la cabina de la BBC para exigir a los espectadores que vaciaran sus bolsillos- se dispararon aún más. En declaraciones a The Tube tras su actuación, Bowie fue preguntado por sus planes para el resto de la noche. «Me voy a ir a casa», dijo directamente a la cámara, «y me voy a echar un buen polvo».

Sin embargo, fue el mágico set de 22 minutos de Queen el que ha llegado a personificar el Live Aid. Presentado por Mel Smith y Griff Rhys Jones vestidos como policías que investigaban una queja por ruido de Bélgica, Mercury salió al escenario para una actuación que definió su carrera: la introducción de piano de «Bohemian Rhapsody» dio paso a los aplausos de culto de todo el estadio para «Radio Gaga», «We Are The Champions» convirtió a Wembley en un mar de brazos que se balanceaban y Mercury dominó el evento como un Coloso bigotudo con un cetro de bastón. «Recuerdo un enorme subidón de adrenalina cuando salí al escenario y un enorme rugido del público», dijo Brian May a The Observer, «y luego todos nosotros colaborando. En retrospectiva, creo que todos estábamos un poco sobreexcitados, y recuerdo que cuando salí pensé que había sido muy difícil. Pero también había mucha y muy buena energía. Freddie era nuestra arma secreta. Fue capaz de llegar a todo el mundo en ese estadio sin esfuerzo, y creo que fue realmente su noche».

Contenido Relacionado
Arranca el MadCool 2022. Horarios y escenarios

 

Queen en Live Aid

Queen actuando en Wembley en el Live Aid

En cuanto a Geldof, fue una experiencia estresante y muy nerviosa. Su estado de ánimo rebotó durante todo el día, agravado por el dolor de un esguince de espalda que le mantenía ligeramente encorvado. Para cuando reunió a un escenario lleno de estrellas para el final de «Do They Know It’s Christmas?», estaba completamente agotado, y Townshend lo llevó a hombros al final del espectáculo para que descansara.

En Filadelfia, la fiesta continuó. A la 1 de la madrugada, en una suite del segundo piso del Hotel Palace, Keith Richards, Ronnie Wood – que en aquella época estaban mosqueados con Mick Jagger debido a que daba prioridad a sus discos en solitario que a la banda – y Bob Dylan charlaban con Jimmy Page y Stephen Stills sobre sus diversos percances en el escenario. «¿Divertido?», dijo Dylan sobre su set de tres canciones con Richards y Wood. «No, no pudimos escuchar nada».

«Habría sido mejor si nos hubieran pagado», bromeó Richards a la revista Rolling Stone. Aunque, indirectamente, la mayoría lo hizo. A medida que la era de los CDs se iba abriendo paso, las ventas de los actos implicados en el Live Aid se dispararon. Collins, Madonna, U2 y Queen vieron cómo sus discos se catapultaban de nuevo a las listas de éxitos, y uno de los legados más inmediatos del espectáculo fue la consolidación de un nivel superior de músicos del patrimonio que se codearía con Carlos y Diana en eventos similares en los años siguientes: una realeza del rock’n’roll propia.

 

Mick Jagger y Tina Turner en Filadelfia

Mick Jagger y Tina Turner en Filadelfia

Desde el punto de vista financiero, el éxito del evento se pondría en duda. Huey Lewis tenía razón al preocuparse por la eficacia del dinero recaudado para ayudar a las víctimas de la hambruna. Tras el sencillo Band Aid, los alimentos de socorro se dejaron pudrir en los muelles etíopes, ya que el líder dictatorial del país, Mengistu Haile Mariam -que había contribuido a provocar la hambruna mediante el napado de las tierras de cultivo- priorizó la descarga de armas para sus cuatro conflictos internos. Los 127 millones de dólares recaudados por Live Aid ayudaron a acabar con el cártel de camiones que impedía que la ayuda llegara al país, pero, según las investigaciones de Spin en 1986, gran parte se canalizó a través del gobierno de Mengistu, que utilizó el dinero para comprar armamento de alta tecnología a la Unión Soviética y los alimentos para atraer a su pueblo a un brutal programa de reasentamiento que mató a cientos de miles de personas. «Estrecharé la mano del diablo a mi izquierda y a mi derecha para llegar a la gente a la que debemos ayudar», dijo Geldof en respuesta a las advertencias del grupo de ayuda Medicins Sans Frontiers. Pero ambos demonios estaban canalizando su caridad lejos de los hambrientos.

Contenido Relacionado
Britney Spears: Cronología de la tutela de la cantante

Sin embargo, no se puede subestimar el beneficioso legado de Live Aid. Tras su paso, los gobiernos se dieron cuenta del apoyo público a la ayuda humanitaria mundial y empezaron a situarla en el centro de las decisiones de política exterior. «Tomamos un tema que no estaba en ninguna parte de la agenda política», dijo Geldof a The Guardian, «y, a través de la lengua franca del planeta -que no es el inglés sino el rock’n’roll- pudimos abordar el absurdo intelectual y la repulsión moral de la gente que se muere de necesidad en un mundo de excedentes». El efecto dominó de Live Aid, en términos de vidas salvadas indirectamente, es incalculable.

«Lo que he visto a lo largo de estos 35 años», dice hoy Zweck, «es el despertar de la conciencia social de la industria musical, con artistas que se dieron cuenta de que tenían un poder y que podían hacer el bien con ese poder. Después vimos cómo Bono, Sting y Roger Waters utilizaban su voz, su posición y su plataforma para impulsar las causas en las que creían. Esto cambiaría la perspectiva de la gente sobre la caridad y movilizaría a la opinión pública hasta tal punto que las políticas gubernamentales en el mundo en desarrollo y otras áreas se verían alteradas a partir de entonces. Se puede echar la vista atrás a Live Aid y ver que ahí empezó todo. Los gobiernos ahora escuchan, y todo eso empezó con un concierto de pop».

Fuente: Independent.

Fotos: Getty Archives

 

Alberto
Síguenos
Últimas entradas de Alberto (ver todo)

Contenido Relacionado

Localizamos las portadas de discos más famosas

Localizamos las portadas de discos más famosas

Cuando pensamos en nuestros álbumes musicales favoritos, a menudo las portadas de los discos juegan un papel importante en cómo percibimos la música. Algunas de estas portadas no solo son icónicas por su diseño visual, sino también por la historia detrás de las...

¿Por qué crujen los discos de vinilo y cómo evitarlo?

¿Por qué crujen los discos de vinilo y cómo evitarlo?

Escuchar vinilos es una experiencia incomparable que ofrece un placer auditivo único. Sin embargo, la búsqueda constante de la perfección en el sonido puede verse obstaculizada por un molesto intruso: el crujido audible. En este artículo, te adentrarás en el...

¿Por qué los discos de vinilo se han vuelto a poner de moda?

¿Por qué los discos de vinilo se han vuelto a poner de moda?

En los últimos años, los discos de vinilo han experimentado un resurgimiento en popularidad, lo que ha llevado a muchas personas a preguntarse qué ha llevado a este fenómeno. A continuación, se detallan algunos de los motivos más destacados: El fenómeno fan y el...

Cómo almacenar y organizar tus vinilos para una fácil búsqueda

Cómo almacenar y organizar tus vinilos para una fácil búsqueda

La música en formato vinilo ha experimentado un resurgimiento en la última década. Los coleccionistas y amantes de la música valoran los vinilos por la calidad de sonido y la satisfacción táctil que proporcionan. No obstante, mantener una colección de vinilos ordenada...

Tipos, tamaños y velocidades de los discos de vinilo

Tipos, tamaños y velocidades de los discos de vinilo

Hay diferentes tipos y tamaños de discos de vinilo que se reproducen a distintas  velocidades o RPM. Por lo tanto, comprender los diferentes tipos y tamaños de discos de vinilo puede ser una verdadera molestia. 45, 33 1/3, 12, 7. ¿Qué son todos estos números? A...

¿Cómo funcionan los vinilos?

¿Cómo funcionan los vinilos?

Puede que vivamos en un mundo digital, pero los discos de vinilo de la vieja escuela nunca pasarán de moda. Parte de su encanto son las formas misteriosas en que producen el sonido. Claro, hay una explicación científica real sobre cómo sucede, pero escuchar un disco...